Fotocrónicas (CLXXII) El otoño se acerca con muy poco ruido: apagadas cigarras, unos grillos apenas, defienden el reducto de un verano empeñado en perpetuarse, cuyaVer más
Categoría: Fotocrónicas
“Las verdades del cambio climático”
Fotocrónicas (CLXXI) Pese a la corriente negacionista, que tantos adeptos conserva en algunos países, parece claro que la intervención del hombre en el medio estáVer más
“Gredos: cabras, granito y agua”
Fotocrónicas (CLXX) Con sus 33 hectáreas, el circo de Gredos alberga dentro de sí el glaciar más grande de la Sierra, como también su máximaVer más
“Las aguas infinitas del Moncayo”
Fotocrónicas (CLXIX) El nacimiento del río Queiles es un acontecimiento casi milagroso que se produce en un rincón insuficientemente conocido situado a tiro de piedraVer más
“Un mundo de cobre desde el Mulhacén”
Fotocrónicas (CLXVIII) El Mulhacén se eleva 3.480 metros sobre el mar y ello le supone ser la cumbre más alta de la península ibérica (laVer más
“El profundo encanto de la rusticidad”
Fotocrónicas (CLXVII) En una ocasión, terminada la proyección fotográfica sobre el Camero Viejo, una vecina de Laguna de Cameros se mostró francamente indignada porque noVer más
“Rubia cebada de Julio”
Fotocrónicas (CLXVI) Contemplo esta imagen (que es como una metáfora del tiempo estival) y me vienen a la memoria los versos del cantautor y poetaVer más
“Bares, reina del Norte”
Fotocrónicas (CLXV) Así ha definido alguien con gusto este lugar fascinante, que se ubica en el rincón más septentrional de España. El Cabo, o PuntaVer más
“Un lago en Dolomitas”
Fotocrónicas (CLXIV) El perfil de Dolomitas se dibuja con infinitos pináculos que, como gritos de piedra, estallan hacia el cielo. El paisaje mineral cohíbe elVer más
“Tre Cimi di Lavaredo”
Fotocrónicas (CLXIII) Al Sur de los Alpes y al Noreste de Italia se yerguen los antaño conocidos como Monti Palladi (Montes Pálidos), formados por dolomitaVer más